En la localidad turolense de Pancrudo, así como en otros municipios de la zona, existe la expresión “hacer el gaire” o “ser un gaire”, las cuales dan nombre a un festival que ya alcanza prestigio internacional. ¿Sabes lo que significa? Hoy nos vamos hasta la comarca de la comunidad de Teruel para descubrirlo…

Junto al nacimiento del río que le da nombre, Pancrudo es una recoleta localidad situada en la hermosa tierra del chopo cabecero. Pero actualmente, y desde hace ya catorce años, el pueblo destaca por la celebración de un importante evento cultural: Gaire, un festival de artes escénicas que llena de actuaciones un fin de semana del mes de septiembre. El nombre no es baladí, pues “gaire” significa, entre los pancrudinos, teatrero, farandulero o payaso.

Curiosamente, en Pancrudo siempre ha existido un estrecho vinculo con el teatro. Se dice que antiguamente, cuando iba al pueblo un grupo de comediantes, todos quedaban fascinados, y muchas veces, durante el pasado siglo, era alguna maestra, el cura o el célebre “tio Herminio” quienes preparaban y dirigían alguna obra. Pero en 1994 encontramos el punto de inflexión: en ese momento se lleva a cabo la representación teatral “El Herrero de Pancrudo”, adaptada con aires del lugar bajo la dirección de Flor Lahoz. La interpretaron vecinos de Pancrudo. Desde entonces, todos los años se realiza una interpretación, hasta que, finalmente, en 2007 el Ayuntamiento y las gentes deciden crean un festival oficial que dinamice el sitio.

De esta manera, el I Festival Gaire tiene lugar en el año 2008, cuando vuelve a interpretarse la obra “El Herrero de Pancrudo” por los mismos actores del 94. Pero en el nuevo festival de artes escénicas ya no solo habrá espacio para el teatro. Gaire constituye el florecer de una arraigada inquietud, convirtiendo al pueblo de Pancrudo, por un espacio de tres días de septiembre, en un atractivo escenario en el que se dan cita actores, músicos, bailarines, acróbatas, titiriteros, clowns, magos… Así, un pueblo de menos de poco más de cien habitantes ha logrado desarrollar un evento periódico que dinamiza todo el territorio y al que, a día de hoy, acuden profesionales de los cinco continentes.

En el Festival internacional de artes escénicas de Pancrudo han actuado algunas de las compañías artísticas y del espectáculo más prestigiosas del mundo, como Niño Costrini, The Fliying Tiritas, Gato Negro, Iron Skulls, Mallacán o Humortal. Arriban a este rincón de Teruel artistas de Kenia, Italia, Argentina…

Sin embargo, el espíritu de Gaire es netamente popular y familiar. Los grandes protagonistas son los vecinos del pueblo y de las localidades vecinas, que se entregan con su colaboración y cariño, con sus risas y aplausos, y también con su participación. Son ellos quienes preparan voluntariamente los escenarios, la decoración, el recibimiento a los artistas invitados…

Y por supuesto, más allá de profesionales, en Gaire tienen lugar también actuaciones de aficionados, de espontáneos, grupos de naturales de la zona, etc. Son jornadas de encuentro y emoción que llenan de vida el valle del Pancrudo.

Además, la mayor parte de las actuaciones son gratuitas y de acceso libre, por lo que se pone el acento en el carácter abierto y social de estas jornadas culturales enfocadas a toda la familia y para todos los públicos. Todo ello es posible gracias al Ayuntamiento de Pancrudo, que se encarga de la organización junto a la Asociación Cultural Gaire, y con el patrocinio de otras instituciones públicas y privadas.

En fin, es tal el éxito del festival que nunca sobran entradas para las actuaciones que requieren de reserva, y pese al paréntesis impuesto por la pandemia, la popularidad de Gaire sigue en aumento. Por ello, no es de extrañar que durante la XII Gala del Teatro de Aragón, celebrada en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza, se hizo entrega al Festival Gaire de Pancrudo de la mención especial a “la mejor iniciativa artística”… ¡Enhorabuena, gaires y pancrudinos!

Este año 2022, Pancrudo celebrará la decimocuarta edición del festival de artes escénicas, y muchas compañías artísticas ya preparan sus candidaturas para tener espacio en la programación del próximo año 2023. Gaire es un referente de la cultura y un activo social para las tierras turolenses que, cada vez, apuestan más por la dinamización teatral…

En este sentido, es llamativo el hecho de que, recientemente, se ha presentado otro proyecto cultural que también incluye a Pancrudo: la ruta de “el camino de los almorávides”, que sigue los pasos del enorme ejército que atravesó aquellas tierras hace novecientos años hacia la batalla de Cutanda, la cual recrean teatralmente los vecinos de Cutanda, muy cerca de Pancrudo.

Teruel, literalmente, se vuelca y clama, pero en clave de humor, por el mantenimiento de su tierra y su gente. Y, haciendo el gaire, también logran hacer vibrar la tierra y los corazones de la gente año tras año… Para que cada septiembre volvamos a esa hermosa tierra en la que son tan fríos los inviernos como cálidos los corazones de sus vecinos.