Símbolos de Aragón

Antón García Abril y el Himno de Aragón

Como no podía ser de otra manera, los aragoneses tenemos himno y su autor es el músico turolense Antón García Abril. En el año 1984 la Comunidad Autónoma de Aragón reguló el uso de nuestra bandera y nuestro escudo tradicional como símbolos oficiales, así como la celebración del Día de Aragón coincidiendo con la festividad de San Jorge, patrón del Reino de Aragón. Quedó pendiente entones establecer cual sería el himno oficial de nuestra comunidad. Así que, ante la inexistencia de un himno tradicional, se decidió encargar su composición al genial maestro aragonés cuya obra es casi tan extensa como longeva es su vida. El nuevo himno de Aragón fue aprobado en la Ley 3/1989, del 21 de abril.

El compositor aragonés Antón García Abril. Fuente: https://soundtrackfest.com

Sigue leyendo

Anuncio publicitario
Categorías: Historia y Arte, Símbolos de Aragón | Deja un comentario

Agustina de Aragón

A pesar de que las mujeres han sido las grandes olvidadas de nuestra Historia, Agustina de Aragón es uno de los personajes históricos más conocidos. Siempre vestida de baturra y disparando un cañón con el botafuego en la mano, su iconografía es reconocida por todos. Ha sido ejemplo de valentía y símbolo nacional. Y su personaje ha protagonizado novelas, películas y obras de teatro. ¿Quién fue esta mujer? ¿Cuál su verdadera historia?

Retrato de Agustina de Aragón de José Antonio Márquez

Sigue leyendo

Categorías: Historia y Arte, Símbolos de Aragón | 4 comentarios

El ideal de Aragón en el arte

¿Existe un “alma” de Aragón? ¿Somos los aragoneses una “raza”? ¿Qué nos identifica? A principios del siglo XX, estas cuestiones formaban parte era un debate abierto en la cambiante sociedad aragonesa que, de una u otra forma, tuvo su reflejo en la obra de diferentes artistas. La Universidad de Zaragoza nos propone un interesantísimo acercamiento a este concepto de identidad regionalista a través de la exposición Ideal de Aragón: Regeneración e identidad en las artes plásticas (1898-1939) que cuenta con más de 50 obras y que podemos disfrutar en el Paraninfo de Zaragoza hasta el 3 de mayo.

httpwww.hoyesarte.com

Ya llega el vendedor, Julio García Condoy (1919). Fuente: http://www.hoyesarte.com

  Sigue leyendo

Categorías: Historia y Arte, Símbolos de Aragón | Deja un comentario

El dragón en Aragón

Entre las teorías sobre el origen de la palabra “Aragón”, existe una que se refiere a un animal que, aunque supuestamente mitológico, aparece en todas las culturas del mundo. Hay quienes consideraron que, por el parecido, la palabra “dragón” podría tener alguna relación con el nombre que se le dio a nuestra tierra. Dado que los reyes aragoneses utilizaban en su cimera la figura de esa criatura, se hizo la relación. O quizá, dicen otros, fue un mote que partía de esa similitud fonética. De “los de Aragón” a “los del dragón” hay muy poca diferencia.

Sigue leyendo

Categorías: Historia y Arte, Símbolos de Aragón | Deja un comentario

Teruel, el toro y la estrella

Cuando Aragón no era más que un pequeño reino pirenaico, recluido entre montañas, todo su sueño era conquistar Zaragoza. Ambicionaba las fértiles tierras del valle del Ebro, la posesión de lugares bien poblados, de las vastas llanuras de cereal de la tierra baja y, por supuesto, de la mítica capital andalusí, Saraqusta, aquella perla blanca incrustada en el verde esmeralda de su huerta.

Sigue leyendo

Categorías: Historia y Arte, Símbolos de Aragón | 7 comentarios

Blog de WordPress.com.