La Sierra de Alcubierre

A caballo entre Huesca y Zaragoza, cuyos límites define, la Sierra de Alcubierre no deja de sorprendernos. Lugar de culto y retiro, de frentes y fronteras, de bosques y desiertos, la serranía más alta de cuantas bordean la depresión de Zaragoza constituye uno de los lugares más peculiares de Aragón, ¡descubrámoslo!

Vista de la sierra desde Monte Oscuro. Fuente: https://gl.wikiloc.com
Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Categorías: Paisajes y comarcas | Deja un comentario

El Planetario de Aragón

En Aragón contamos con unas instalaciones fabulosas para todos los interesados en acercarse al mundo de la astronomía sin complejos. Un lugar donde conocer de forma rigurosa y lúdica cómo es el firmamento y qué ocurre sobre nuestras cabezas. Se trata del Planetario de Aragón que se ubica en el Parque tecnológico Walqa de Huesca. Unas instalaciones de más de 1200 metros cuadrados en las que contamos con tecnología punta para el estudio científico, la divulgación y el conocimiento del Universo. ¿Nos acompañas a conocerlo?

El Planetario de Aragón en Huesca. Fuente: FAETON Servicios Educativos
Sigue leyendo
Categorías: Paisajes y comarcas | Deja un comentario

Yacimiento de la Colonia Celsa       

Bautizado en ocasiones como “la Pompeya aragonesa”, el yacimiento romano de Velilla de Ebro sigue asombrando a los amantes de la arqueología y de nuestro pasado. Viajemos en el tiempo para descubrir la misteriosa ciudad que, por un tiempo, brilló más que Caesaraugusta.

Mosaico de la “Casa de los Delfines” Fuente: https://turismozaragoza
Sigue leyendo
Categorías: Historia y Arte, Joyas del Patrimonio | Deja un comentario

El juramento de la los Fueros de Aragón

 “Y si no, non”. Cuenta la leyenda que en Aragón antes fueron leyes que reyes, y por ello adquiría especial importancia la jura de las leyes o fueros de Aragón por parte del nuevo rey. Si no las juraba, no podía gobernar como tal. Este juramento, cuya historia se desdibuja entre el mito y la realidad, hizo del pactismo aragonés un referente de gobierno en plena época del autoritarismo. ¿Nos acompañas a conocer la importancia de esta ceremonia en el antiguo Reino de Aragón?

Jaime I mandando redactar los fueros al obispo de Huesca, Miguel de Canellas. Fuente: https://es.m.wikipedia.orgwiki
Sigue leyendo
Categorías: Claves de la Historia, Historia y Arte | 1 comentario

40 Años de Estatuto de Autonomía de Aragón

Este año 2022 los aragoneses celebramos un aniversario muy especial. El día 10 de agosto de 1982 se aprobó el Estatuto de Autonomía de Aragón y, a partir de ese momento, Aragón inició una nueva etapa de su brillante historia como Comunidad Autónoma del Reino de España. Un periodo importantísimo para los aragoneses, caracterizado por la instauración de la democracia y la asunción del ansiado autogobierno. Una etapa que todos celebramos con gran satisfacción pues en estos 40 años hemos alcanzado un alto grado de convivencia y bienestar social. ¿Cómo se desarrolló este proceso de cambio? ¿Cómo funciona nuestra autonomía? Acompáñanos a descubrirlo hoy en este blog.

Logo 40 Aniversario Estatuto de Autonomía. Fuente: Gobierno de Aragón
Sigue leyendo
Categorías: Claves de la Historia, Historia y Arte | 1 comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.